viernes, 3 de septiembre de 2010
MUSEO FEDERICO SILVA
El origen del Sector de San Juan de Dios se remonta al año de 1611, cuando Juan de Zavala dona a la Orden del Beato Juan de Dios, lo que hasta entonces era su hacienda de beneficiar mineral para la formación de un Hospital donde se atendiera a españoles e indígenas en las afueras de la Villa de San Luis Potosí.
El Hospital fue atendido por los monjes Juaninos hasta 1825, cuando pasa a manos del Estado. En 1895 se convierte en Oficinas aduanales, función que tuvo hasta 1905, año en que el antiguo edificio es demolido quedando en pie solamente el antiguo templo, para dar paso a lo que se conoció como Escuela Modelo. La Escuela fue inaugurada en Septiembre de 1907 como parte del proyecto educativo del porfiriato. Y se mantuvo como espacio educativo hasta el año 2000, cuando se somete a los trabajos de adaptación para convertirse en el Museo Federico Silva.Escultura Contemporánea.
MUSEO DEL VIRREINATO
E l museo delvirreynato esta situado en frente de la plaza del carmen hay por la alamenda hay se dice que era antes un convento es por eso qque aveces le llaman el museo del ex convento.
Hay se obserban mas que nada muschos cuadros en la parte derecha de la entrada ya que me imagino yo que les gustaba muscho la pintura,
De hay sige la parte inzquierda en donde hay muchos monos asi como maniquis pero nos muestran la vestimenta de esos tiempos.
En la parte central del museo se encuentra el jardin donde tambien existen muchios maniquis de cómo monjes.
Esta la parte de arriba en donde nos muestran las armas que antes tenian los antepasados algo asi como armas rudimentales como achas i esas cosasantiguas .
Yo pienso que ese museo es muy bonito e interesante hasta ponen mushica referente sobre no se la verdadno se que musica es pero es muy linda ycomo anticuada solo musica sin letra.
Hay se obserban mas que nada muschos cuadros en la parte derecha de la entrada ya que me imagino yo que les gustaba muscho la pintura,
De hay sige la parte inzquierda en donde hay muchos monos asi como maniquis pero nos muestran la vestimenta de esos tiempos.
En la parte central del museo se encuentra el jardin donde tambien existen muchios maniquis de cómo monjes.
Esta la parte de arriba en donde nos muestran las armas que antes tenian los antepasados algo asi como armas rudimentales como achas i esas cosasantiguas .
Yo pienso que ese museo es muy bonito e interesante hasta ponen mushica referente sobre no se la verdadno se que musica es pero es muy linda ycomo anticuada solo musica sin letra.
MUSEO DEL FERROCARIL
MUSEO FERROCARIL♥
El museo del ferrocarril está situado por la alameda que se encuentra el centro en donde nos indican la importancia del ferrocarril en los tiempos de nuestros antepasados donde existían el buen funcionamiento del sistema del ferrocarril en los cuales se transportaba la gente en donde se podían desplazar de estado a estado. Las primeras rutas que tuvieron fueron las de mexico, toluca, san luis potosi, saltillo, monterrey,y nuevo leon.
Tambien observe una imagen en donde se mostrana una grua manual que se utilizaba para las cargas y descargas de los materiales pesados del ferrocarril mexicano que se dirigia a puebla.
Habia una locomotora de vapor la cual fue diseñada por Rochard Trevithck entre los años de 1803 pero esto comenzo hasta el 13 de Febrero de 1804 en la region minera de Northumberland, Inglaterra que se le llamaba para ese entonces se le conocia como “Black Billy” que fue remolcada por 16 kilomentros a 70 hombres y 10 toneladas de acero-
Despues de hay estaban unas televiciones en las cuales nos mostraban como eran las maquinas ferrobiarias de personas viejitas que habian trabajado en ese entonces en los ferrocariles hablaban de que tenian que checar el motor del ferrocaril antes de salir ya que si no lo hacian esto les ocacionaria algunos conflictos en el sentidode que la maquina estubiera mal o algo asi.
El museo del ferrocarril está situado por la alameda que se encuentra el centro en donde nos indican la importancia del ferrocarril en los tiempos de nuestros antepasados donde existían el buen funcionamiento del sistema del ferrocarril en los cuales se transportaba la gente en donde se podían desplazar de estado a estado. Las primeras rutas que tuvieron fueron las de mexico, toluca, san luis potosi, saltillo, monterrey,y nuevo leon.
Tambien observe una imagen en donde se mostrana una grua manual que se utilizaba para las cargas y descargas de los materiales pesados del ferrocarril mexicano que se dirigia a puebla.
Habia una locomotora de vapor la cual fue diseñada por Rochard Trevithck entre los años de 1803 pero esto comenzo hasta el 13 de Febrero de 1804 en la region minera de Northumberland, Inglaterra que se le llamaba para ese entonces se le conocia como “Black Billy” que fue remolcada por 16 kilomentros a 70 hombres y 10 toneladas de acero-
Despues de hay estaban unas televiciones en las cuales nos mostraban como eran las maquinas ferrobiarias de personas viejitas que habian trabajado en ese entonces en los ferrocariles hablaban de que tenian que checar el motor del ferrocaril antes de salir ya que si no lo hacian esto les ocacionaria algunos conflictos en el sentidode que la maquina estubiera mal o algo asi.
MUSEO REGIONAL
Bueno el museo regional esta situado en la plaza de aranzazu hay se pueden apresiar algunas figuras de nuestros antecedentes como por ejemplo la cultura maya de la cual encontre algunos elementos arqueologicos de sus instrumentos de alimentacion algo asi como platos, tambien note que habianfuguritas asi como sus deidades.
Encontre que los huastecos tubieron la habilidad de trabajar con conchas en las cuales trabajavan las conchas en las que ponian las ecenas mitico-religioso que eran muy bonitos donde hacian trabnajos artisticos como anillos collares etcetera.
Habian algunas pinturas en la que en lo particular habia una que se hacia llamar pintura decorativa creada ala segunda mitad del siglo XVIII la cual era religiosa habia una de jesucristo y una de la virgen de guadalupe.
En la sociedad los huastecos comenzaron a tener rasgos cultural que se definian hacia los años 750 a 800 d.C los que tubieron un éxito en el periodo posclasico.
Eso fue todo lo que observe en ese museo en el cual no me dieron boletito ni me cobraron ja.
MUSEO DE LA MASCARA
Museo nacional de la mascara♥
Este museo está ubicado exactamente enfrente del las escalinatas del teatro de la paz en donde nos cobraron 15 pesos por qué a las personas que llevaban la credencial de la escuela i los niños menores de 7 años les cobraban mucho menos solo que yo no la lleve se me olvido entonces page mas pero cobraban extras 20 pesos porque necesitábamos 20 pesos para poder sacar fotos yo fui acompañada de dos amigas del salón una que se llama Estefan y otra Maricela.
Primero como era de esperarse pensé que habría muchas mascaras jajaja ya que es el museo de las mascaras pero solo había en una parte del museo en la parte iz2quiera de abajo ya que nos dijo la señorita que no había muchas porque con eso del bicentenario entonces había más libros aburridos sobre la historia de México y también había la casa de un seño que se llamaba ramón el cual tenía ahí su casa en la parte de arriba del museo y un tipo que mencionó hay que se llama Octavio cabrera que fue el que creo los arcos y piña y en la parte de las mascaras están muy lindas ya que representan así como que culturas porque están muy bonitas aparte hay teles de plasma donde que muestran así como películas en donde te dicen como las hacen y los significados de los colores, texturas y las mascaras.
La señorita de la recepción menciono que en 1982 el edificio era utilizado como oficinas de telégrafos pero se convirtió en museo por que hicieron una donación de mascaras que dono el ingeniero potosino Víctor José Moya a través del gobierno del estado.
Después del recorrido tomamos varias fotos de para así comprobar que fuimos a dichos museos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)