viernes, 3 de septiembre de 2010

MUSEO DE LA MASCARA


Museo nacional de la mascara♥


Este museo está ubicado exactamente enfrente del las escalinatas del teatro de la paz en donde nos cobraron 15 pesos por qué a las personas que llevaban la credencial de la escuela i los niños menores de 7 años les cobraban mucho menos solo que yo no la lleve se me olvido entonces page mas pero cobraban extras 20 pesos porque necesitábamos 20 pesos para poder sacar fotos yo fui acompañada de dos amigas del salón una que se llama Estefan y otra Maricela.






Primero como era de esperarse pensé que habría muchas mascaras jajaja ya que es el museo de las mascaras pero solo había en una parte del museo en la parte iz2quiera de abajo ya que nos dijo la señorita que no había muchas porque con eso del bicentenario entonces había más libros aburridos sobre la historia de México y también había la casa de un seño que se llamaba ramón el cual tenía ahí su casa en la parte de arriba del museo y un tipo que mencionó hay que se llama Octavio cabrera que fue el que creo los arcos y piña y en la parte de las mascaras están muy lindas ya que representan así como que culturas porque están muy bonitas aparte hay teles de plasma donde que muestran así como películas en donde te dicen como las hacen y los significados de los colores, texturas y las mascaras.










La señorita de la recepción menciono que en 1982 el edificio era utilizado como oficinas de telégrafos pero se convirtió en museo por que hicieron una donación de mascaras que dono el ingeniero potosino Víctor José Moya a través del gobierno del estado.






Después del recorrido tomamos varias fotos de para así comprobar que fuimos a dichos museos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario